Reemplazando el MP3: ¿Es posible un nuevo formato para DJs y oyentes?
- Alberto Gómez Tröger
- 30 may 2017
- 4 Min. de lectura
Cualquier DJ con una colección considerable de música en su disco duro sabe que el MP3 está lejos de estar muerto, a pesar de una serie de artículos clickbait en las últimas semanas. Durante la semana pasada, se publicaron algunos artículos que anunciaban el MP3 como una de las víctimas de 2017. Fraunhofer, la organización de investigación alemana, donde Karl-Heinz Brandenburg y sus colegas desarrollaron el formato MP3, declararon que MP3 había muerto.
MP3 está muerto para Fraunhofer porque las patentes expiraron recientemente. Desde una perspectiva empresarial, Fraunhofer se preocupa por los formatos para los cuales todavía pueden cobrar dinero por licencias de patentes (por ejemplo, el formato AAC).

¿Cual sería un potencial sucesor del MP3?
Dado que los DJ que usan formatos digitales probablemente todavía dependen de archivos de audio, es oportuno considerar lo que realmente es el futuro de MP3. AAC es un sucesor de MP3 que Fraunhofer y otras organizaciones crearon, y aún no han superado al MP3 como el formato de elección.
¿Un formato mucho más eficiente?

AAC, a pesar de ser más eficiente a menores tasas de bits no ha destronado MP3, debido a que la mejoría es demasiado pequeña para que todos los usuarios cambien de formato. Esto apoya la idea de que una verdadera revolución en la tecnología de compresión sería necesaria para convencer a los usuarios a cambiar a algo nuevo. Tal vez algo como una compresión sin pérdidas que fuera del mismo tamaño o más pequeño que MP3. Sin embargo, en general, los MP3 de alta calidad (por ejemplo, velocidad de bits constante de 320 kbps o modos de velocidad de bits variable de alta calidad LAME) son bastante buenos para la mayoría de las personas, por lo que es poco probable que ese cambio acabe por convencer al público.
Barreras de entrada

Cualquier formato requiere de codificadores y decodificadores, además estos deberían ser lo suficientemente rápidos como para competir con la velocidad del MP3. Además en ámbito de la decodificación es quizás aún más importante. Mucha escucha se lleva a cabo en dispositivos móviles con una duración de batería relativamente pobre, por lo que los formatos con más tiempo de decodificación consumirán más batería y acabarán por desaparecer.
¡Reproducible en todas partes!
Para que un nuevo formato triunfe hace falta que sea reproducible en cualquier lugar y en casi cualquier situación. Además de que existe un montón de hardware antiguo que no recibirá actualizaciones para reproducir este nuevo formato imaginario que acabaría con el MP3. Mientras tanto, cualquiera que proporcione el nuevo formato, inevitablemente, recibirá quejas de los oyentes que no puedan reproducir esos archivos. Los productores de audio seguirían produciendo audio en múltiples formatos, incluyendo MP3, lo que aumenta la inercia de la conmutación en primer lugar, o para cualquiera que lo implemente.
¿Mejoras en las funciones?
Tal vez la adición de características que ofrezcan más opciones de escucha podrían ayudar a un nuevo formato destrone al MP3. Un ejemplo que me viene a la mente es el producto de Native Instruments 'Stems, que podría ser vendido en general como una forma de proporcionar diferentes formas de escuchar (por ejemplo, paquetes de instrumentos con la pista habitual). Eso podría incluso extenderse fuera de la música de baile. Pero esto no ha ocurrido, lo que significa que nadie piensa en impulsar esto, o que simplemente no es viable. Aún así, no es completamente imposible que alguien presente una idea ingeniosa que irrumpa en nuestra forma de pensar en cuanto a cómo escuchar música.
Transmisión
MP3 no se está muriendo por otro formato, sino más bien por un mecanismo de entrega: streaming. Resolver el problema "playable everywhere" es sencillo por los desarrolladores de aplicaciones de streaming. Incluso si no hubiera una revolución de formato, se podría beneficiar a los proveedores de streaming para seguir la evolución del formato. Esto no es totalmente cierto los DJs. La música almacenada localmente, MP3, no será arrastrada repentinamete por el formato streaming. Aunque la música en streaming en el software de DJ se ha hecho más común, todavía hay grandes obstáculos a superar. Muchos (si no, todos) de los servicios de streaming tienen una regla de no ejecución, como las pautas de usuario de Spotify. Aparte de YouTube, los catálogos de streaming están lejos de ser exhaustivos, especialmente fuera del ámbito de la música dance popular.
El futuro pasa ahora por el pasado:

También vale la pena echar un vistazo a lo que ha pasado con otros formatos de audio exitosos: Los registros son resistentes a pesar de tener más de un siglo de antigüedad Cintas de cassette o vinilos han visto una creciente demanda en los últimos años por parte de los lanzamientos independientes. Los CD están en declive, pero algunos nuevos lanzamientos todavía se venden en ese formato incluso después de casi 40 años. Es posible que MP3 no vea esa dedicada lealtad a largo plazo una vez que finalmente se derrumbe. Un archivo digital es un archivo digital, y no hay ningún adjunto correspondiente a la forma o diseño del formato en sí o su envase. Parte del amor por el vinilo y la cinta también tal vez también viene dado por el encanto analógico en frente de un futuro digital que cada vez más impregna nuestras vidas. Sin embargo, los MP3 ahora son fáciles de crear y de licencia libre, así que de momento no hay nada que parezca plantarle cara al MP3.






Comentarios